WooCommerce
  • 09 May 2025
  • 3 Minutes to read
  • Contributors
  • Dark
    Light

WooCommerce

  • Dark
    Light

Article summary

WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto para-WordPress, lanzado en 2011, que permite convertir cualquier sitio WordPress en una tienda online totalmente personalizable.

Su arquitectura se basa en PHP y aprovecha Custom Post Types y taxonomías propias de WordPress, lo que facilita la integración y extensión de funcionalidades.

Cómo se vincula WooCommerce con ePayco

La alianza se materializa a través del plugin oficial ePayco para WooCommerce, disponible en el repositorio de WordPress.org, que actúa como pasarela de pagos dentro del checkout de WooCommerce. 

Este plugin está público en GitHub y cuenta con más de 46 versiones liberadas, lo que garantiza actualizaciones periódicas y mejora continua del soporte para nuevos medios de pago. 

Requisitos para instalar ePayco en WooCommerce

  1. Tener una cuenta activa en ePayco.

  2. WordPress v5.0 o superior y WooCommerce v4.0 o superior instalados en el sitio. PHP 7.4 o superior

  3. (Opcional) Certicado SSL válido en la tienda para garantizar comunicaciones seguras (HTTPS).

Características

  1. Recepción de pagos por medio del Checkout y sus dos modos de integración.

    1. ¿Cuáles son sus modos de integración?

      1. On page checkout:

        1. Experiencia de pago sin redirecciones.

        2. Reduce pasos necesarios para completar el pago.

        3. Cumple con los estándares PCI DSS y permite transacciones seguras sin comprometer los datos del cliente.

      2. Standar checkout:

        1. Experiencia de pago con redirección.

        2. Reduce pasos necesarios para completar el pago.

        3. Cumple con los estándares PCI DSS y permite transacciones seguras sin comprometer los datos del cliente.

  2. Más de 22 medios de pago disponibles.

  3. Disponible para modelo Agregador y Gateway.

  4. Actualización de estados transaccionales en los pedidos de la tienda en tiempo real.

  5. Creación de ordenes de WooCommerce con identificador único de transacción.

  6. Configuración de la cuenta por medio de las llaves de integración del comercio.

  7. Permite recibir pagos en dólares (USD) y pesos colombianos (COP).

  8. ¡Y mucho más!

Cómo funciona el pago desde ePayco

Según la configuración elegida, se muestra el checkout OnPage o se redirige al formulario de ePayco. 

El usuario ingresa sus datos de pago (Tarjeta, PSE, Efectivo, Daviplata etc.) y confirma. 

ePayco procesa la transacción y devuelve el resultado al sitio: 

El pedido en WooCommerce se marca como completado, pendiente o rechazado, según corresponda. 

Se envían notificaciones automáticas (webhooks) para actualizar el estado en tiempo real.

Instalar ePayco en Woocomerce

  1. Descarga el plugin

Opción 1: Realizarlo directamente desde la tienda de Wordpress.org: ePayco

Opción 2: Realizarlo desde el repositorio oficial de Github: ePayco


2.
Una vez el plugin este descargado, debemos ir al panel administrador de WordPress y seleccionar en

Añadir plugin.

  1. Seleccionamos en la parte superior izquierda el botón “Subir Plugin”.  Luego hacemos clic en “Seleccionar archivo” y arrastramos el plugin descargado en el paso anterior y hacemos clic nuevamente en “Instalar ahora”

  1. Al estar el plugin instalado seleccionamos en “Activar plugin” donde nos redirige a la interfaz de plugin instalados

  1. En la parte inferior izquierda seleccionamos “Configuraciones” en el plugin de ePayco, donde nos redirige a la instalación.

    Configuración con llaves secretas 
    Allí podrás configurar el módulo con tus llaves públicas y privadas de ePayco. 

    ¿Dónde conseguir las llaves de mi comercio? 
    Ingresa a tu dashboard de ePayco, ve a la sección "Configuración", luego a "Personalizaciones", y en la categoría "Llaves Secretas" encontrarás las llaves correspondientes a tu negocio. 

    6. Ajustes adicionales

    Configura el resto del plugin según tus necesidades (moneda, idioma, etc.) y haz clic en "Guardar cambios". Con esto, el plugin quedará habilitado y listo para usar en tu tienda de Woocomerce

    7.Ahora, para realizar un pago desde la tienda:
    Selecciona un producto, completa el formulario de envió y en la parte inferior en métodos de pago, seleccionas ePayco como medio para completar tu pedido, clic en Realizar pago.

  1. Se desplegará el ckeckout OnPage o Standar según tu configuración. y desde allí puedes procesar el pago con ePayco


Aspectos a tener en cuenta

  • La experiencia de pago con WooCommerce puede convivir con la funcionalidad de 3D Secure para protección de tus pagos, para más información sobre este protocolo de seguridad ingresa aquí.

  • No te preocupes por actualizar el estado de la transacción de tu pedido, nosotros lo haremos por ti de manera automática a los servicios de WooCommerce.

  • Si una transacción que queda en estado pendiente, y posteriormente en estado rojo (Rechazado, cancelado, abandonado) el inventario se reestablecerá automáticamente por lo que no tendrás que preocuparte.

  • ePayco como procesador de pago se encarga de facilitar a nuestros clientes una forma simplificada de recibir dinero, a través de diferentes soluciones de pago y recaudo. La integración con WooCommerce radica, exclusivamente, en brindar una solución de pagos; puesto que la creación, gestión, configuración de la tienda, configuración de catálogos, productos, precios, impuestos, entre otros en WooCommerce es de completa responsabilidad del comercio.

  • WooCommerce dentro de su configuración envía a ePayco el valor total de la orden, por lo que si la orden posee impuestos o valores adicionales, este no se verá reflejado en la transacción por ePayco.


Was this article helpful?

What's Next